Turismo de Murcia
Jardín de la Glorieta
Este jardín, situado en la Glorieta de España, frente a la Casa Consistorial, es uno de los espacios urbanos más bullicioso y destacado de Murcia.
Este espacio de esparcimiento fue construido en 1821 por D. Francisco Bolarín, ha tenido varias denominaciones a lo largo de su historia
A través de los años ha recibido nombres como Glorieta del Arenal, Plaza de la Constitución, Plaza Alfonso XII, Paseo Reina Victoria, Plaza 14 de abril o su actual nombre, Glorieta de España.
Constituye este bullicioso jardín un lugar soleado junto al río de paso o de descanso, donde el agradable sonido del agua de sus fuentes y el colorido de sus flores están presentes gran parte del año.

En esta plaza ajardinada se encuentra el Ayuntamiento de Murcia
En esta plaza ajardinada se encuentra el Ayuntamiento de Murcia, presidido por una fuente central circular y dos laterales alargadas, que recuerdan a las de los jardines del Generalife de Granada.
Una cuarta fuente se encuentra en el extremo occidental, donde el agua mana de una pareja de niños representando a la infancia. En el extremo opuesto, junto a la fachada trasera del Obispado, se encuentra una escultura dedicada a uno de los prohombres de la ciudad, el Cardenal Belluga.
DATOS DE CONTACTO
HORARIO
Abierto 24 horas